miércoles, 2 de junio de 2010

¿Qué imaginación tengo de mí como docente de matemáticas?



El ser docente tiene un significado de gran importancia, ya que la enseñanza de las matemáticas es una actividad que trasciende todo tipo de fronteras, el pensar como planear actividades para que los estudiantes observen que las matemáticas no son aburridas, nos conlleva a la utilización de recursos didácticos. El pensar lo anteriormente dicho es el significa de la docencia de matemáticas.

Luego a quienes que piensa el ser docente es una tarea fácil y que cualquiera puede ser docente y es ahí donde se cree que la docencia es una profesión, pero está bien llamada profesión necesitad de vocación, porque sin vocación no se pueden llegar hacer un buen docente. La profesión docente necesita de dedicación y paciencia para el proceso de enseñanza aprendizaje, como para tolerar el entorno en que se lleva este proceso.

La educación es un proceso en el que se involucran varios componentes, los cuales podemos identificar la enseñanza y el aprendizaje como prioridad ya que en la educación siempre se busca enseñar y aprender, pero para que ocurra esto se debe tener un educador y educando, pero no siendo labor del educador de enseñar y del educando aprender, si no que en la educación el educador y educando siempre están expuesto a aprender y a enseñar.

Por con siguiente el docente se puede distinguir por ser:

Maestro: Es la persona que solo se encarga de enseñar a un grupo, sin estar expuesto a querer aprender de su grupo y asume que él tiene la verdad absoluta de un concepto específico.

Profesor: La persona que sea preparado para estar en un proceso de enseñanza aprendizaje, es consciente que él se puede equivocar y que no tiene la verdad absoluta del conocimiento, además de estar dispuesto a prender de sus estudiantes y de los errores que tenga en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Conferencista – Especialista: Se encarga de dar una charla a un grupo determinad sobre un tema específico, durante el desarrollo de la conferencia el auditorio solo es oyente y las inquietudes que le pueda generar el conferencista se responde al final de la conferencia.

Instructor: Es la persona que a un grupo de personas determinadas les da una instrucción para realizar alguna actividad.

Orientador: Se encarga de orientar a un grupo a que cumpla un objetivo planteado.

Para esto un buen docente de matemáticas es el que es consciente que en el proceso de enseñanza aprendizaje que se lleva con un grupo, se logra por medio de las construcciones que pueda tener el docente y los estudiantes. Además de que no se enfoque a llevar un proceso tradicional donde su único medio para la enseñanza sea el tablero, si no que utiliza los recursos didácticos que el contexto le suministre.

El querer ser docente es un deseo que me surge a partir de compartir con una comunidad y el observar que había una facilidad para que ellos comprendieran lo que les estaba explicando y específicamente me encamine hacia las matemáticas por que siempre había observado que para la mayoría de mis compañeros las matemáticas era la materia ogro, quería explorar otras formas que no fueran las clases magistrales para lograr un proceso de enseñanza aprendizaje.

La principal influencia que tuve para escoger el modelo pedagógico que iba llevar a mi práctica docente proviene la universidad y de las prácticas, es un modelo en que trato de encajar un modelo social crítico y uno constructivista, ya que deseo que mis estudiantes observen la importancia de formarse como personas criticas ante lo que presenta en la sociedad, así como que sean consiente que el conocimiento se construye desde el profesor y el estudiante.

Como ya lo había dicho el modelo que propicio la universidad para mi formación como persona y profesional es un modelo en el que yo sea consciente que estoy en un constante aprendizaje, pero que ese aprendizaje lo puedo obtener a partir de las experiencias que se viven a diario y del proceso de enseñanza aprendizaje que se vive todos los días.

El proceso de formación que se ha llevado en mí en cierta medida los considero satisfactorio ya que considero que tengo buenas bases pedagógicas, pero considero que me falta fortalecer más las bases matemáticas, pues la formación que he tenido no ha permitido fortalecer esta principal base que hace parte de mi profesión.

Las dificultades que se me han presentado en la profesión docente es el encontrarme con grupos que por su condición social no desean hacer parte del proceso de enseñanza aprendizaje que se le está brindando.

La profesión de ser docente considero que en Colombia hoy en día no es reconocida, ya que desde la misma comunidad educativa no se valora, ya que los estudiantes, los padres no respetan la gran labor que se lleva día a día en las aulas de clases, ya partiendo que la comunidad no la valoran, pues mucho menos lo lograra una sociedad completa.

Finalmente la mayor gratificación que uno como docente de matemáticas es dejar una huella en la vida de los estudiantes, una huella tanto a nivel de conocimiento como a nivel sentimental, pero siempre y cuando sea una huella positiva. Esa es la mayor gratificación que uno como docente se pueda llevar más que la plata y las condecoraciones que se puedan recibir


No hay comentarios:

Publicar un comentario